Muere Arlindo Cruz, leyenda de la samba carioca
La noticia de su deceso fue confirmada por su esposa, Babi Cruz.

Arlindo llenaba conciertos en una época en que la samba no sonaba en las radios. Foto: Brasil de Fato.
9 de agosto de 2025 Hora: 12:48
El mundo de la samba está de luto tras el fallecimiento el viernes en el Hospital Barra d’Or, en la Barra da Tijuca, Zona Oeste de Río de Janeiro de Arlindo Cruz, un ícono y leyenda de la música brasileña, a los 66 años.
LEA TAMBIÉN:
La Música Latina es sacudida: Falleció Eddie Palmieri
Arlindo Cruz enfrentaba un progresivo agravamiento de su salud desde que sufrió un accidente cerebrovascular (AVC) hemorrágico en marzo de 2017, lo que lo mantuvo alejado de los escenarios y, desde entonces, no pudo volver a caminar, hablar, cantar ni componer.
Su internación más reciente, que comenzó en mayo, fue debido a complicaciones de una neumonía que finalmente llevó a la falla multiorgánica y acto seguido, su deceso.
Arlindo Domingos da Cruz Filho nació el 14 de septiembre de 1958, en Madureira, Río de Janeiro, un barrio con profundas raíces en la samba.
Desde una edad temprana, mostró un talento excepcional para la música, recibiendo su primer cavaquinho a los siete años de su padre.
A lo largo de su carrera, se consolidó como un sambista completo, dominando diversos géneros como el samba-enredo, partido alto y sincopado.
Fue un prolífico compositor, siendo autor de aproximadamente 700 sambas, muchas de las cuales se convirtieron en clásicos, incluyendo temas icónicos como ‘O Show Tem que Continuar’, ‘Meu Lugar’ y ‘Bagaço de Laranja’.
Su trayectoria musical incluye haber sido un miembro destacado del emblemático grupo Fundo de Quintal durante doce años, y previamente, haber formado parte del grupo Cacique de Ramos en la década de 1980.
En el Carnaval de Río, dejó una huella imborrable al componer 12 sambas-enredo para la Império Serrano y ganar diecinueve disputas de samba-enredo para diversas escuelas como Acadêmicos do Grande Rio, Unidos de Vila Isabel y Leão de Nova Iguaçu.
El velorio de Arlindo Cruz se realizará en la cuadra de la escuela de samba Império Serrano, en Madureira, Zona Norte de Río de Janeiro, este sábado, a partir de las 18H00 (hora local).
La ceremonia se llevará a cabo bajo el formato de Gurufim, un ritual de origen africano practicado en las ceremonias funerarias de sambistas, que busca aliviar el luto a través de la música y la bebida.
Aunque habrá un momento restringido para los más cercanos, la despedida será abierta al público.
En este sentido, el sepelio está programado para el próximo domingo, 10 de agosto, a partir de las 11H00 (hora local), en el cementerio Jardim da Saudade, ubicado en el barrio de Paciência.
Ante este triste suceso, la Prefectura de Río de Janeiro decretó tres días de luto oficial y, en un significativo homenaje, anunció que el futuro Parque Piedade, en el barrio del mismo nombre, llevará el nombre de Parque Piedade Arlindo Cruz.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, también lamentó su partida, calificándolo como “uno de los compositores y artistas más talentosos y respetados de Brasil” y “el Sambista Perfecto”, destacando su legado de talento, poesía y generosidad.
Colegas como Paulinho da Viola recordó que Arlindo llenaba conciertos en una época en que la samba no sonaba en las radios, mientras que Teresa Cristina resaltó la dulzura del sambista en su voz y en su trato.
Su legado, como señaló el profesor Luiz Antonio Simas, un importante investigador de samba, “permanece y permanecerá”.
Autor: teleSUR - cns - JDO
Fuente: Brasil de Fato – EFE